
La serie Monster Hunter a menudo se considera ligera en historia, con su jugabilidad centrada en misiones tomando el protagonismo. Pero, ¿es su narrativa realmente tan simple? Explora los temas y las historias que le dan a esta franquicia una profundidad inesperada.
← Regresar al artículo principal de Monster Hunter Wilds
La evolución de la narrativa en Monster Hunter

Monster Hunter no suele ser celebrado por su narrativa. Muchos fans, incluido yo, argumentarían que la historia queda en segundo plano frente a la jugabilidad. Sin embargo, un análisis más detallado revela una narrativa sutil tejida en su estructura basada en misiones. El diseño del juego a menudo se reduce a elegir o recibir misiones, pero, ¿significa eso que la narrativa carece de sustancia?
¿Es Monster Hunter simplemente cazar bestias por recompensas, equipo o gloria? Sumérgete en las narrativas de la serie principal para descubrir si hay algo más bajo la superficie.
El viaje del cazador clásico

La mayoría de los juegos de Monster Hunter siguen un arco familiar: comienzas como un cazador novato, aceptando misiones de un anciano o líder del pueblo. A través de habilidad y perseverancia, asciendes en los rangos, enfrentándote a monstruos cada vez más formidables hasta derrotar al enemigo final del juego, como Fatalis en el Monster Hunter original.
A medida que tu rango aumenta, enfrentas desafíos más difíciles, con la motivación central del juego enfocada en tu crecimiento como cazador. Esta estructura basada en la progresión se mantiene constante, incluso cuando títulos más recientes como World y Rise integran narrativas más ricas.
Guardianes del ecosistema

La serie a menudo presenta a los cazadores como protectores del equilibrio de la naturaleza. En Monster Hunter 4, por ejemplo, el Virus Frenesí del Gore Magala perturba los ecosistemas, haciendo que los monstruos sean más agresivos. Originado en las escamas similares al polen del Gore Magala, el virus lo convierte en una clara amenaza que debes eliminar para restaurar la armonía.
Monster Hunter: World y su expansión Iceborne llevan este tema más allá, explorando el papel de la humanidad en la naturaleza. El final del juego base te posiciona como la “Estrella de Zafiro”, una luz guía vinculada al mito del juego, La Leyenda de los Cinco, donde los humanos aprenden de una fuerza celestial para moldear su mundo. Esto sugiere que la Comisión de Investigación se ve a sí misma como administradora de la naturaleza, contigo como su líder.

Sin embargo, la conclusión de Iceborne invierte esta narrativa. Nergigante, un monstruo que encarna el equilibrio de la naturaleza, eclipsa tu victoria al derrotar a Shara Ishvalda. Este momento humillante subraya que la naturaleza a menudo prospera sin la intervención humana, desafiando las suposiciones de la Comisión sobre su rol.

Temáticamente, esto refleja los ecosistemas del mundo real, donde la vida se adapta para sobrevivir. Monster Hunter transmite sutilmente que la naturaleza perdura, con o sin la ayuda de la humanidad, añadiendo profundidad a una serie a menudo descartada como mera acción de cazar monstruos. Pero, ¿qué pasa con la perspectiva de los monstruos?
Los monstruos como espejos de la humanidad

En Monster Hunter 4, derrotar al Gore Magala solo lleva a un desafío mayor: su forma evolucionada, Shagaru Magala, un dragón anciano. Esto refleja el propio viaje del jugador de mejorar su equipo y habilidades, sugiriendo que los monstruos también se adaptan y aprenden de los cazadores.

Toma a Ahtal-Ka de Monster Hunter Generations Ultimate, un jefe final destacado. A diferencia de los dragones imponentes, este insecto gigante usa su seda dorada para construir una fortaleza mecánica masiva, Ahtal-Neset, y luego empuña una rueda gigante como arma. Imita el ingenio de los cazadores, usando herramientas como Dragonators y restos del campo de batalla para superar a sus enemigos.
La creatividad de Ahtal-Ka refleja la ingeniosidad del cazador, difuminando la línea entre depredador y presa. Este monstruo único desafía las expectativas en una serie llena de dinosaurios explosivos y dragones propulsados por chorros, insinuando que la naturaleza se adapta a la humanidad al igual que los cazadores se adaptan a ella.
Tu viaje en las tierras salvajes

Entonces, ¿de qué trata realmente Monster Hunter? Más allá de la emoción de la caza, es un viaje personal de crecimiento. Al igual que la serie Souls, su narrativa brilla a través de la lucha y el triunfo del jugador frente a desafíos abrumadores. Toma la introducción de Tigrex en Monster Hunter Freedom 2: un cazador novato, superado y arrojado por un acantilado, recibe un objetivo claro: derrotar a esta bestia algún día.

Más tarde, encargado de entregar Lenguas de Popo en las Montañas Nevadas, encuentras el área inquietantemente vacía. En la cima, te enfrentas nuevamente a Tigrex, ahora listo para tomar el control. Estos momentos, aunque no impulsados abiertamente por la narrativa, crean una historia personal de superación de adversidades.

Los títulos más recientes como Monster Hunter Wilds se inclinan hacia una narrativa más explícita, con avances que muestran historias más ricas para atraer a los jugadores. Aunque la serie no presume de tramas intrincadas, su capacidad para tejer el viaje del jugador en una narrativa memorable asegura que deje una impresión duradera.