The Last of Us Part II PC Remaster: se requiere una cuenta de PSN, genera controversia
El próximo lanzamiento para PC de The Last of Us Part II Remasterizado el 3 de abril de 2025, viene con un requisito controvertido: una cuenta de PlayStation Network (PSN). Esta decisión de Sony ha provocado un debate entre los jugadores de PC, reflejando reacciones pasadas a mandatos similares para otros ports de PlayStation PC.
Si bien la llegada de esta aclamada secuela a PC es una buena noticia para muchos, la necesidad de una cuenta de PSN es un posible factor decisivo para algunos. La página oficial de Steam ahora establece explícitamente este requisito, lo que genera preocupaciones entre los fanáticos que anteriormente expresaron su descontento por restricciones similares aplicadas a otros títulos de PlayStation traídos a PC. De hecho, la reacción contra esta práctica fue tan significativa el año pasado que Sony cambió de rumbo y eliminó el requisito de PSN de Helldivers 2 incluso antes de lanzar esta función.
¿Por qué el requisito de PSN? ¿Una estrategia empresarial?
Si bien las cuentas de PSN son comprensibles para juegos con componentes multijugador (como la versión para PC de Ghost of Tsushima, que requiere un perfil de PSN para jugar en línea), The Last of Us Part II es una experiencia para un jugador. La falta de funcionalidad en línea hace que el requisito parezca arbitrario. Se especula ampliamente que se trata de un movimiento estratégico de Sony para animar a los jugadores de PC a utilizar sus servicios, ampliando su base de usuarios.
Sin embargo, esta estrategia conlleva riesgos. Crear o vincular una cuenta de PSN agrega un paso adicional para los jugadores ansiosos por comenzar a jugar. Además, la disponibilidad global de PSN no es universal, lo que podría excluir por completo a algunos jugadores. Esta limitación es particularmente notable considerando la reputación de accesibilidad de la franquicia The Last of Us.
En resumen, si bien la adaptación para PC de The Last of Us Part II Remastered es un evento importante, la insistencia de Sony en el requisito de una cuenta de PSN es una decisión polémica que podría alienar a una parte de su audiencia potencial. El impacto a largo plazo de esta elección aún está por verse.